Por Nicus.
 |
Caballero hospitalario: llamamiento a una Cruzada contra la herejía del evolucionismo. |
"Los oponentes a la Creación, han hecho un enorme lugar al evolucionismo, derribando a la ciencia verdadera, sustituyéndola por una falsa ciencia, que yo le llamo la “ciencia oficial”, y que en realidad no pasa de magia, brujería y hechicería cabalista judía. Todos o casi todos sus falsos argumentos se sostienen únicamente con la Cábala, pero no con la ciencia verdadera; y son completamente anti-cristianos, pues se oponen a la Verdad Absoluta que está escrita en la Biblia.
En primer lugar notamos que para ellos, no existe “verdad absoluta”, pues son relativistas, seguidores de Heráclito, creyentes en el cambio permanente, continuo e “indiscutible”. La única verdad, que ellos no se cuestionan es que no “existe verdad absoluta”, siendo todo lo demás relativo y por eso nunca logran llegar a la Verdad; es más ni siquiera les interesa la verdad, no pasan de sofistas, cínicos que lo único que les interesa es engañar a la gente, para tenernos a todos controlados. Lo único que les interesa es el poder; y con el poder de la magia, con la sabiduría oculta, proveniente de la Serpiente Antigua, es que ellos logran engañar a millones de personas. No importa, con cual de sus sectas; sea comunismo, ateísmo, agnosticismo, gnosticismo, paganismo, no importa, todo da lo mismo; todo es anti-cristiano y todo apunta en favor del judaísmo. TODO eso es judaísmo. No importa si el judío cree en Yahvé o no, un judío, siempre es judío, al menos claro, que se convierta sinceramente al cristianismo; pero el supuesto “Yahvé” al que dicen adorar, no es el Padre, no es el verdadero Yahvé del Antiguo Testamento, sino que es el “padre de la mentira”, el “príncipe de este mundo”, la Serpiente Antigua…Por eso los judíos, son seguidores del diablo y a su organización se le llama, la Sinagoga de Satanás, que es opuesta a la Iglesia de Cristo.
Aclarando eso, voy a ir refutando una vez más, las mentiras difundidas por el Roedor Imaginario, quien yo sospecho que es un pérfido judío, pero si no lo es, entonces es un tonto ateo engañado por el Sistema, un esclavo de la Sinagoga. Le voy a refutar el artículo de John Rennie, traducido por Daniel Norero, que él lo difunde en su blog, como un buen loro repetidor del paradigma dominante.
Comienza hablando de su ídolo Charles Darwin, nieto de masón, amigo de masones, protestante, agnóstico, pro-sionista, cabalista; tal como ya ha sido ampliamente demostrado por nosotros los creacionistas. En aquella época todavía había cordura, pero su “teoría” de la evolución pronto pasó a convertirse en un falso dogma, enseñado en todas las escuelas y universidades, del cual todo aquél que lo cuestione es ridiculizado. Afortunadamente, todavía quedamos científicos y estudiantes creacionistas, que no nos creemos el cuento chino de la evolución; el cual por cierto ya ha sido ampliamente refutado aquí y en otros blogs afines, por camaradas del Movimiento Nacional; así como por innumerables científicos de diversas religiones (no sólo cristianos).
Afortunadamente entonces, y NO vergonzosamente como dice John Rennie, es que en el siglo XXI, en un gigantesco y poderoso país como los Estados Unidos (donde por cierto está creciendo el tradicionalismo católico y el fundamentalismo, gracias a Dios y a la Virgen María), todavía existan personas creacionistas, o en definitiva, personas coherentes, que no siguen borreguilmente la opinión de la masa preparada ocultamente por el sionismo internacional, para dominarnos a todos. Pero el Creacionismo Especial y el Diseño Inteligente, no son simples “ideas”, no son simples “hipótesis”, son TEORÍAS y por supuesto, es a la vez un HECHO; y por lo tanto no debería ser la “alternativa”, ¡sino que debería ser la regla! En todas las universidades, debería de enseñarse la Teoría de la Creación, aunque sea en sus diversas variantes, pero debería ser la teoría prioritaria a enseñarse, porque es la más lógica y coherente de todas. ¿Qué tiene más lógica? ¿Qué de una bacteria, evolucione sóla, por azar a un hombre; o que un Ser Inteligente y Superior (Dios, y lo decimos con todas las letras: D-I-O-S) haya creado todas las especies? Si yo voy caminando por el medio del desierto y me encuentro con una linterna amarilla, ¿qué es lo más lógico que puedo pensar?, ¿qué alguien perdió esa linterna, que había sido fabricada por un ser humano inteligente, o que dicha linterna amarilla “evolucionó” a partir de los granos de arena del desierto?
Pero los argumentos que los evolucionistas usan son típicamente engañosos y basados en malentendidos (o simples mentiras) sobre la Creación, pero el número y la diversidad de las objeciones pueden poner incluso a personas bien informadas en desventaja. Por eso, a continuación os presentaré una lista que refuta los más comunes argumentos (¿o debería llamarles rebuznos?) seudo-científicos dados contra la Creación.
1.- La Creación no es una teoría. Es puro mito, escrito en “libros mágicos” de las religiones.
Esto es sin dudas, un enorme prejuicio evolucionista; no pasa de una gigantesca mentira, que no se la creen ni ellos. La Creación SÍ es una teoría, y por supuesto, está narrada en la Biblia y textos sagrados de las demás religiones, ¡pero eso no quita que sea una teoría! ¿Por qué? Porque la Teoría de la Creación, es como toda teoría “una serie de leyes que sirven para relacionar determinados fenómenos”, es decir, una “explicación bien sustentada de algo natural, que tiene hechos, leyes y además hipótesis ya probadas”. La Teoría es lo más alto, dentro del conocimiento científico; la teoría es más que una mera hipótesis; y la Creación tiene leyes, como el Principio del Diseño Inteligente, las Cinco Vías que prueban la existencia de Dios, o hechos como la diversidad de especies, con su variabilidad genética (variabilidad en sub-especies y razas), etcétera. La Creación es tan teoría, como lo es la Teoría Geocéntrica o la Teoría de la Biogénesis; el evolucionismo en cambio, no pasa de un paradigma falso, de un conjunto de hipótesis mal unidas, basadas en pre-supuestos, malentendidos y equivocaciones enormes. El evolucionismo por ejemplo, admite la abiogénesis (¡aunque griten a los cuatro vientos que no es así!).
A esto se le añade que la Teoría de la Creación, es decir que Dios haya creado todos los seres vivos según su especie, en algún momento determinado, no sólo es una Teoría, sino que uno también puede hablar del HECHO de la creación. ¿Por qué? Porque las especies podemos observarlas todo el tiempo, confirmándose de forma repetida y por ende es aceptada como verdad, por evidente. Y tal como decía Aristóteles: “quien quiere demostrarlo todo, hasta lo evidente, termina sin poder demostrar algo”; por lo cual la Creación la vemos todo el tiempo, que ya está hecha y creada. En cambio la evolución NUNCA se la ha visto, ni se la verá, por la sencilla razón de que NO existe. Además, el registro fósil y otras abundantes evidencias testifican que los organismos se han mantenido igual a través de los tiempos, los cuales por cierto, todas las evidencias nos muestran que no ha transcurrido muchísimo tiempo desde el momento de la Creación. Todo indica por tanto, una Tierra joven.
Mienten los evolucionistas, al definir la Ciencia como ellos quieren con sus “evidencias indirectas claras, no ambiguas y aplastantes”, pues nunca se ha visto animal alguno evolucionar a otro, ni nada por el estilo, ni se verá jamás tampoco. La Ciencia se basa en los sentidos y en la lógica, no en especulaciones incoherentes, tal como lo hacen los evolucionistas. Lo de ellos NO es ciencia, aunque griten lloren y pataleen, pero lo siento, lo de ellos no pasa de especulación masónica, hechicería cabalística, adivinación pura. Yo me pregunto: ¿qué veo?, ¿veo una mona parir a un hombre o veo a un hombre (o mujer) nacer de otra mujer? Eso son hechos, evidencias, NO especulaciones. Lo mismo que pasa en la biología, pasa con la física; toda la física moderna es un FRAUDE, porque no se basan en hechos, sino en puras especulaciones, pre-supuestos, ecuaciones erróneas, etcétera.
2.- La teoría de la creación no cree en la selección natural.
FALSO; en primer lugar hay unas cuantas variantes en la teoría de la Creación, pero casi todas aceptan la selección natural. Pero ¿qué es la selección natural? ¡Pregúnteselo a Darwin, que ni siquiera él lo tenía claro! Según los evolucionistas, las especies más aptas son las que sobreviven, mientras que las otras se extinguen; pero según los creacionistas, las especies no evolucionan, sino que se adaptan naturalmente al medio, formándose diversas sub-especies y pudiendo quedar la sub-especie más débil (menos apta), al borde de la extinción o directamente extinguirse por causas naturales, aunque una especie como tal, es muy difícil que se extinga. Pero aquí hay algo que los evolucionistas no entienden: el significado de la palabra especie. Especie para los creacionistas es sinónimo de clase, tal como está definido en el Génesis; las diversas sub-divisiones de animales o vegetales dentro de la misma clase o especie, son las llamadas sub-especies; pero más técnicamente una especie es aquel conjunto de individuos que es capaz de reproducirse de alguna forma y generar descendencia. Así, mientras que para los evolucionistas una cebra y un asno serían dos especies diferentes, los creacionistas sabemos que ambos son de la misma especie; de ahí que de ambos, pueda nacer un cebrasno. Lo mismo pasa con los felinos, todos ellos son una especie; lo mismo con los caninos, los roedores, etcétera.
Lo que hay entonces, en el creacionismo, es una selección natural que no permite “especiación”, ya que eso sería imposible (animales de distintas especies, JAMÁS podrán cruzarse entre sí; hagas la “magia” que hagas, es imposible), sino que lo que permite es una adaptación al medio, lo que se llama como “micro-evolución”, en contraposición a la “macro-evolución”, que es imposible. Pero la “micro-evolución” en realidad no es más que variabilidad o adaptación y de modo alguno, implica una mejoría genética en el ser vivo, sino que por el contrario es una involución. Ejemplo: del bóvido original creado por Dios, el uro, se involucionaron para distintas sub-especies como el toro, el bisonte, etcétera. ¿Qué es superior, el uro gigante y fuerte, o un simple torito?, ¿qué es superior, un tigre diente de sable o un simple gatito?, y así sucesivamente. NO hay evolución, sino involución (lo mismo le ha pasado al hombre, por cierto, ya que antes de la Caída, Adán y Eva, eran perfectos, fuertes, bellos, inteligentes, gigantes, saludables y con vida eterna; ahora somos simples mortales, enfermizos, debiluchos y bajitos).
3.- La Creación es anti-científica, porque no es comprobable o falseable. Hace afirmaciones sobre eventos que no fueron observados y nunca podrán ser recreados.
FALSO. La creación es una de las cosas más científicas que he visto en mi vida, porque sí es comprobable o falseable. Los creacionistas, hacemos afirmaciones de eventos que son observados todos los días, pues es evidente que hay muchas especies de seres vivos y es lógico que algún día tuvieran que surgir de algún lado. Tal explicación, la da precisamente la Teoría de la Creación que dice que “todos los seres vivientes fueron creados por una Inteligencia Superior, en algún momento determinado”. Y existen un montón de evidencias fósiles, geológicas, astronómicas, arqueológicas, físicas, químicas, biológicas y demás (además de obviamente las Sagradas Escrituras, fundamento de toda la Ciencia Sagrada), que nos muestran claramente que en algún momento, todo y no sólo los seres vivientes, fue creado a partir de la nada.
Hay muchos experimentos que se pueden hacer, para comprobar la Creación; pero no se debe estar intentando hacer seres vivos, jugando a ser Dios, porque eso es cosa de los demiurgos; demiurgos como el hechicero Craig Venter, que alega haber “creado” una célula, cuando lo que hizo (y que no digo que sea poca cosa) fue armar un código genético artificial y ponerlo en un citoplasma de una célula ya hecha de antemano por Dios. Y así se hacen muchos otros experimentos de manipulación genética; pero, ¿qué tienen en común todos esos experimentos de manipulación genética? Que ninguno de ellos se hace solo, todos los hace el hombre, todos requieren de una inteligencia. No basta poner una sopa primitiva y tirar rayos, para esperar que salga, sola una bacteria, como lo intentaron los hechiceros Stanley Miller y Harold Urey, quienes sólo lograron hacer unos aminoácidos y porque ellos tiraron rayos (descargas eléctricas) y armaron todo bien derechito. Sólo no se va a hacer nada, sólo nunca se hizo nada; hay que hacerlo y hacer una célula, es decir una vida, hasta ahora siempre ha sido imposible para el hombre. Pero el hombre no debe intentar ser como Dios, ¡eso es soberbio! De todos modos, eso solamente reafirma el Principio del Diseño Inteligente, donde sólo un ser superior puede hacer algo inferior. ¡Clarito como el agua!
4.- Pocos científicos son creacionistas.
Sí, ¿y qué? El número no es indicador de la verdad. De todos modos, cada vez más científicos están dudando de la farsa del evolucionismo, dándose cuenta de que no pasa de una mala postura filosófica, no científica. Pero claro, este hecho también los evolucionistas lo niegan. ¡Tienen un gran miedo a que su “religión” pierda adeptos!
5. Los desacuerdos incluso entre biólogos creacionistas demuestras cuán poca ciencia sólida apoya a la creación.
Es cierto, entre creacionistas tenemos desacuerdos, pero son mínimos comparados con los impresionantes desacuerdos que poseen los evolucionistas, por más que obviamente los nieguen. Hay muchas teorías evolucionistas; a continuación pongo una lista de las seis más importantes:
1- Lamarckismo (Jean-Baptiste Lamarck; el primer evolucionista, que decía que las especies de hoy, habían evolucionado desde formas simples creadas por Dios).
2- Darwinismo (Charles Darwin; la teoría más conocida).
3- Neo-darwinismo (George J. Romanes, August Weismann; versión renovada del darwinismo).
4- Saltacionismo (que se dan saltos evolutivos cada tanto).
5- Equilibrio puntuado (se evoluciona a distintos ritmos: la mayor parte del tiempo, las especies están estables, acumulándose cambios evolutivos durante el proceso de especiación, que sería luego una revolución genética breve, en “términos geológicos”).
6- Teoría sintética de la evolución (Theodosius Dobzhansky, Thomas H. Morgan, R.A. Fisher, etc; también llamada evo-devo; la típica de hoy en día).
Pues bien esas seis “teorías” evolutivas, que son las más conocidas; el lamarckismo en realidad no es una “teoría” evolucionista propiamente dicha, sino que más bien es creacionismo evolutivo, lo que la convierte en la “teoría” evolutiva más acertada. Pero todas las teorías evolutivas fueron inventadas por judíos, masones o protestantes; todas por enemigos de la Iglesia Católica. El darwinismo se hizo y se propagó para servir al llamado “darwinismo social”, y dar la idea de superioridad que necesitaba el Imperio Británico, para justificar la colonización. Luego, el nazismo tomó la teoría darwinista para forjar su teoría racial (aunque no todo el nacional-socialismo es evolucionista; sé que afortunadamente hay nazis que son cristianos y creacionistas, o al menos neo-lamarckistas).
Es verdad, que sí hay variantes dentro de la Teoría de la Creación, pero son mínimos; las variantes son sólo cuestión de tiempo, no de principios. Todos los creacionistas, reconocemos el Principio del Diseño Inteligente. Las variantes en la teoría creacionista son:
1- Creacionismo evolutivo-Tierra antigua (no es creacionismo sensu stricto).
2- Creacionismo especial-Tierra joven.
No hay más variantes que esas; claro que dentro de dichas variantes, hay pequeñitas diferencias en algunas cosillas, pero todo es cuestión de tiempo. Yo soy seguidor del Creacionismo Especial o Creacionismo Bíblico, que dice que la Creación se dio literalmente a como nos narra el Génesis, que es la interpretación clásica que siempre ha dado la Iglesia Católica; es decir que soy un creacionista de la Tierra joven.
Además hay una especie de mito popular, que dice que los “creacionistas Tierra-joven son todos protestantes”. Eso es rotundamente FALSO; la mayoría de los protestantes son evolucionistas, siendo solamente los protestantes fundamentalistas los únicos creacionistas. Ser un protestante fundamentalista es lo más cercano que hay dentro del protestantismo, al catolicismo, o sea al cristianismo de verdad; pero aunque ellos acepten la creación tal cual lo describe la Biblia, siguen estando fuera de la Iglesia, porque rechazan otros dogmas fundamentales, como la transubstanciación, la inmaculada concepción de María, la virginidad perpetua de María, la infalibilidad papal, etcétera. Aclaro esto por las dudas, porque hay muchos católicos que se confunden por culpa del CV2, y piensan que ser católico quiere decir que podemos creer en la evolución. NO, de manera alguna; sí podemos aceptar el creacionismo evolutivo, Tierra antigua o progresivo—lo cual es científicamente innecesario y a mi humilde entender poco sensato—pero la evolución materialista, está condenada categóricamente por la Iglesia Católica.
6.- ¿Si los humanos provienen del barro, por qué es que todavía hay barro?
Este argumento sorprendentemente común, refleja la ignorancia sobre la creación. Una cosa no es excluyente de la otra; así como los evolucionistas dicen que el hombre proviene del mono y todavía siguen existiendo monos, no hay razón para creer que hoy existiendo barro, el hombre no proviniera del barro, siendo moldeado por Dios y siendo infundido con un aliento de vida. Claro, que los evolucionistas gritarán, llorarán y patalearán diciendo falsamente que ellos nunca dijeron que “el hombre proviene del mono”; pero por más que mientan y lo intenten ocultar, ¡sí lo dijeron! Véase aquí. ¡Darwin lo dijo!
7.- La creación no puede explicar cómo apareció la vida en la Tierra.
¡Claro que puede explicar cómo apareció la vida en la Tierra! El Principio del Diseño Inteligente dice que toda cosa inferior, proviene de Algo, de una Inteligencia Superior, tal “Inteligencia Superior” es o bien los extraterrestres—que está ampliamente demostrado que NO existen—o bien un demiurgo—que está demostrado que no puede hacer vida de verdad, ampliamente compleja como la que vemos en el mundo—o bien, un Ser Supremo, al que todas las personas coherentes les llamamos Dios. Los ateos, le llaman “Ser Imaginario”, porque ellos confunden “dios” con “Dios”…En fin, como siempre les digo a los ateos: vayan a estudiar bien la definición de Dios y después hablamos. Para la prueba de la existencia de Dios, véase esta entrada y además aquí. Ahora quienes NO pueden explicar cómo apareció la vida en la Tierra, son los evolucionistas. Dicen los propios evolucionistas: “El origen de la vida sigue siendo en gran medida un misterio, pero los bioquímicos han entendido como los primitivos ácidos nucleicos, aminoácidos y otros bloques constituyentes de la vida se pueden formar y organizar en unidades auto-replicantes, auto-sustentables, sentando las bases de la bioquímica celular. Los análisis astro-químicos apuntan a que cantidades de esos componentes pueden haberse originado en el espacio o haber caído a la tierra en cometas, escenario que podría resolver el problema de cómo estos constituyentes surgieron bajo las condiciones que prevalecieron cuando nuestro planeta era joven.” ¡Bien, eso lo dicen ELLOS! Y confiesan que creen que todo surgió sólo, porque sí y que fue poco a poco, “evolucionando”, sólo, porque sí no más. E incluso hablan de que el origen de la vida, pudo haber sido extraterrestre. Jajajajajajajajja. Perdónenme pero me tengo que reír, después de leer, ¡tanta incoherencia evolucionista! Así que efectivamente, los evolucionistas NO pueden explicar el origen de la vida (¡hasta trasladan el problema a otro planeta!, jaja); ¡nosotros sí! Y por navaja de Ockham (cuando dos teorías, en igualdad de condiciones y que tienen las mismas consecuencias, la teoría más simples tiene más posibilidades de ser la más correcta), la teoría más correcta entonces es la Teoría de la Creación. Señores ateos, entiéndalo, guste o no: la Creación es un HECHO, y por supuesto también una teoría.
Ahora, tal vez pude ser que ya me caiga algún ateo con las anti-navajas de Einstein, Kant y demás… Ellos son muy de eso, usan la navaja cuando les conviene y la desechan cuando no. Esto no debe sorprendernos, pues así de incoherentes son los ateos.
8. Matemáticamente, es inconcebible que alguna cosa tan compleja como una proteína, menos aún una célula viva o un humano, pudiera surgir por un Diseñador.
El que dice eso es porque es un tonto en matemáticas, y no lo digo porque yo sepa mucho de matemáticas, que ciertamente no es mi fuerte; yo soy mejor para las letras, pero igualmente, decir esa afirmación es realmente muy tonto. Eso sí, decir lo contrario sí es inconcebible, pues matemáticamente hablando es imposible que una cosa tan compleja como una proteína, y mucho menos una célula o algo superior a eso, pueda surgir por simple azar. Ya lo había demostrado en esta entrada. Claro, los evolucionistas alegan que ellos “no apelan al azar”, para explicar por ejemplo, la complejidad del ojo, y que sí apelan a la “selección natural”, que es una “cosa mágica”, por una “progresión o selección acumulativa”, que ciertamente no tiene explicación alguna. Todo es por un “relojero ciego”, todo se basan en un viejo programa de computadora de la década del 1980, siguiendo las palabras de un tal Dawkins, ¡el famoso profeta de los ateos! Ellos dicen: “La Nada es el único NO-Dios y Dawkins su profeta”. En fin, sigan así evolucionistas, ¡que con esos argumentos llegarán muy lejos!…(?)
9. La Segunda Ley de la Termodinámica dice que los sistemas deben volverse más caóticos con el tiempo. Las células vivientes por lo tanto no podrían haber sido creadas por un Ser Inteligente.
Este argumento deriva de una falta de entendimiento de la Segunda Ley de la Termodinámica, que dice: “La cantidad de entropía (vuelta; medida del desorden de un sistema) en el universo, tiende a incrementarse en el tiempo”. Entonces por este principio es claro que un Ser Inteligente pudo haber creado las células vivientes, y de hecho todas las distintas especies de seres vivientes, desde el más simple (que es algo MUY complejo) al más complejo.
En cambio el evolucionismo sí tiende a violar esta Ley, por más que intenten justificarse con el "seudo-argumento del copo de nieve", ya que ¿quién le dijo al evolucionista que dicho copo se forma por azar? Remito nuevamente a esta entrada. El azar puro no existe, es una ilusión.
10.- Las mutaciones prueban que la creación es falsa.
Por el contrario, las mutaciones prueban que la creación es verdadera, ya que Dios es el que permite que las células muten y se produzca el fenómeno de involución, pues las mutaciones permiten la eliminación de rasgos, por más que los evolucionistas apelen a su “santo” azar o mejor dicho “santa” selección natural, para afirmar lo contrario. Y ellos como siempre, dale con el bobo ejemplo de la resistencia a los anti-bióticos; me remito al video de John Pendletton, que explica bien el asunto de las mutaciones y echa por tierra la falacia de la supuesta “mejoría” o “evolución” de las bacterias resistentes (clic aquí). Y sobre las moscas, no mientan con eso, lo he estudiado bastante y esos errores no producen “mejorías”. ¡NO mientan!
11.- La micro-evolución es una confesión de que los creacionistas—en parte—admiten la evolución.
Los biólogos creacionistas han escrito extensamente sobre cómo Dios ha creado todas las especies, y como la adaptabilidad al medio puede hacer que surjan nuevas sub-especies dentro de la especie. Pero en cambio, los evolucionistas no pueden explicar la supuesta aparición de “nuevas especies”, porque no existen tales cosas; la especiación es falsa. Para los creacionistas especie=clase, que es un conjunto de seres vivos que pueden potencialmente cruzarse entre sí (aunque sean de sub-especies diferentes) y generar una potencial descendencia. Eso explica claramente cómo en el Arca de Noé no se necesitó colocar las “millones” de especies que existen en el planeta, dentro del arca. Simplemente bastó con poner un macho y una hembra de cada especie (los insectos, peces, plantas, y otros estaban excluidos; pero eso daría para otro artículo), es decir de cada clase, definida bíblicamente.
La alopatría de los evolucionistas es una seudo-explicación, es completamente falsa y para nada probada. Una especie siempre continuará siendo la misma especie; la creación no es como el absurdo “árbol evolucionista”, sino como un “jardín del Edén”, donde dentro de una especie, pueden surgir múltiples sub-especies que se adaptan a los distintos ambientes.
12.- Nadie ha visto a una especie ser creada.
Cierto. Ya fueron creadas, en una época determinada por Dios y probablemente no sean creadas más…Eso sí, por más que los evolucionistas MIENTAN sistemáticamente, “nadie ha visto nunca a una nueva especie evolucionar”, pero cierto, verdad que ellos no saben lo que es “especie”. Lo que sí han visto y lo seguirán viendo, será el surgir de nuevas sub-especies y razas, lo que ocurre en cuestión de siglos o incluso décadas.
13.- Los creacionistas no creen en los fósiles, pues no se dan cuenta de que hay fósiles transicionales entre una especie y otra.
En realidad, los paleontólogos creacionistas y todos los demás creacionistas sabemos perfectamente que existen fósiles y por supuesto que creemos en su evidencia. Es más, sabemos perfectamente que la fosilización ocurre en cientos o incluso decenas de años y no millones de años como creen los evolucionistas. Véase más videos de John Pendletton. Y por más que los evolucionistas mientan y mientan, NO hay fósiles transicionales entre una especie y otra. Ellos dicen: “ah, sí, ¿y el Archaeopterix qué es?, ¿papa frita?, ¿no ves que es la transición entre un reptil y un ave?” Ante esto respondo: FALSO, un Archaeopterix es un AVE, que no tiene algo que ver con dinosaurios. Que sea parecido a los dinosaurios, no la convierte en un dinosaurio; claro pero para los evolucionistas, cualquier similitud, ya es excusa para “probar” la evolución.
14.- Las cosas vivientes tienen características fantásticamente intrincadas –al nivel anatómico, celular y molecular –que no podrían funcionar si fueran menos complejas o sofisticadas. La única conclusión prudente es que son los productos de la evolución y no del diseño inteligente.
Este “argumento de la evolución” es la piedra fundamental de uno de los absurdos más grandes de la historia. En realidad es al contrario; la única conclusión prudente es que son productos de un diseño inteligente y no de la evolución azarosa o por la mágica selección natural, selección que por cierto, es sin Seleccionador. Lo demás son puros rebuznos evolucionistas, como siempre.
15.- Recientes descubrimientos prueban que incluso a nivel microscópico, la vida tiene un nivel cualitativo de complejidad que nunca podría haberse logrado por medio de la Creación.
Nuevamente es al revés, pues tal complejidad nunca podría haberse logrado por medio de la evolución. Por supuesto, que los evolucionistas siempre intentan engañar haciendo uso de su palabrería, diciendo que “hay flagelos más simples”, “que son los intermediarios evolutivos”, bla, bla, bla…Palabrería vacía que no demuestra algo y contradice toda lógica y sentido común.
“Ciencia evolucionista” es una contradicción en términos. El evolucionismo no tiene algo que ver con Ciencia, el evolucionismo es una ideología, una postura filosófica, un falso paradigma, es el núcleo central de la falsa “ciencia” moderna, que no es más que hechicería cabalística judía, disfrazada de “ciencia”.
En contraste, los teóricos del diseño inteligente invocamos a Dios Todopoderoso, el único capaz de crear todo, a partir de la nada; no como los demiurgos hechiceros, que necesitan una materia prima para “crear” algo. ¿Cómo se comprueba la existencia de una inteligencia omnipotente? Fácil, leyendo la Biblia, que es la palabra de Dios, que nos ha sido revelada por Él mismo; pero ¿cómo sé que Dios existe? Por fe y por razón, y ya ha sido demostrada racionalmente la existencia de Dios. Rechazan los evolucionistas a la Biblia, que la reducen a un simple “libro de cuentos”; y rechazan la Ciencia Sagrada o Teología. Por eso no pueden tener un conocimiento completo.
Los evolucionistas dicen y nos preguntan: “El diseño inteligente ofrece pocas respuestas. Por ejemplo, ¿Cuándo y cómo una inteligencia diseñadora intervino en la historia de la vida? ¿Al crear el primer ADN? ¿La primera célula? ¿El primer humano? ¿Son todas las especies diseñadas, o solo unas pocas? Proponentes de la teoría del diseño inteligente frecuentemente declinan a confrontar en estos puntos.” FALSO, yo no declino en nada, yo confronto. Y os respondo:
1. Hace aproximadamente 6000 años, de una forma que sólo Él sabe, porque sólo Él tiene ese conocimiento. Leed el Génesis.
2. Dios creó todo el universo en seis días, tan sólo seis días de 24 horas cada uno. Creó toda forma de vida, incluyendo a Adán y Eva. Leed el Génesis.
3. Son todas las especies diseñadas, ¡por supuesto! Leed el Génesis.
Dicen ellos: “Ni siquiera hacen intentos serios de reconciliar sus ideas disparatadas sobre el diseño inteligente. En lugar de eso persiguen el argumento por exclusión –esto es, minimizan las explicaciones evolucionistas como poco detalladas o incompletas y entonces implican que solo quedan las alternativas de basadas en diseño.” FALSO, y como siempre MENTIRA. Con sólo refutar al evolucionismo no basta, ni es siquiera muy necesario; el evolucionismo se refuta sólo por su incoherencia e inconsistencia interna. El Creacionismo es sólido y explica todo lo que explica el evolucionismo, ¡y mejor!
Dicen ellos: “Lógicamente, esto es un confusión: incluso si una explicación naturalista es débil, esto no implica que todas lo son. Además, no hace a la teoría del diseño inteligente más razonable que otra. Los lectores deben en lo esencial llenar los vacíos por sí mismo, y algunos indudablemente lo harán al sustituir sus creencias religiosas por ideas científicas.” NO, las Religión está primero que la Ciencia, pues ésta es inferior a aquélla. Dios nos ha revelado todo lo necesario para salvarnos; lo demás es sólo “relleno”, por así llamarlo.
Una y otra vez, la Ciencia creacionista ha demostrado que la metodología creativa puede mejorar el conocimiento humano y hacerlo avanzar, encontrando respuestas cada vez más detalladas e informativas a los misterios de la vida. La creación ha logrado explicar muchísimos mecanismos biológicos naturales, de una forma excelente y totalmente lógica, ayudándonos a comprender cómo funciona y cómo surgió la vida. El evolucionismo, bajo cualquier nombre, en cambio, no ha aportado algo valioso intelectualmente para explicar dichos mecanismos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Acerca del autor:
Yo soy Don Nicolás Gonella, nací en Melo (Cerro Largo, Uruguay) el 6/4/1987 y fui bautizado a mis tres meses de edad, en la catedral de Miklania, San Juan Bautista, Río Branco. Desde entonces siempre he sido cristiano, aunque antes yo era un católico “light”, que creía en la evolución, el holocausto, el heliocentrismo, la relatividad y todas esas mentiras modernas; antes yo no iba a misa, aunque igual siempre creí en Dios; pero alrededor de los veinte años, fui iluminado por el Espíritu Santo y me volví un católico más devoto. Eso fue gracias a que Dios me iluminó y me permitió pensar por mí mismo, cuestionándome todos los postulados del paradigma dominante. Desde entonces, comencé a leer la Biblia y diversas encíclicas de los papas, así como los clásicos griegos y los escolásticos medievales, e investigar por mí mismo varias cuestiones filosóficas y científicas, siempre en búsqueda de la verdad.
Soy Bachiller en Medicina, Profesor de Piano, Solfeo, Teoría de la Música y Tiología, Licenciado en Ciencias Bélicas y Licenciado en Ciencias Feliculares. Soy escritor uruguayo, desde niño, autor entre otros, de "Melody Maker and BiTwelve Gi" y "El Círculo". Actualmente soy estudiante de Medicina, Psicología y Neurofisiología Clínica, así como de Ciencias Saurésricas, y me desempeño además, como activista nacionalista tradicionalista (monárquico), bloguero y comerciante en Mercado Libre. Soy el Príncipe de Nicosia, por la Casa de Gonella y pretendiente carlista-gonellista al Trono uruguayo, seguidor de D. Sixto Enrique de Borbón-Parma y Bourbon-Busset. También soy inventor y he hecho algunas películas artesanales. "
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"
“¡¡¡Arghhh!!!! ¡¡¡Pero qué dice este hereje de la ciencia!!! ¡¡¡Cómo se le ocurre blasfemar de esa manera!!!”
Seguramente eso es lo que estarán pensando los darwinistas que hayan leído el título del post.
Estamos tan machacados por los medios de comunicación que nos están bombardeando constantemente con que la teoría de la evolución es una teoría científica que parece una locura cuestionarse si realmente es o no una teoría científica.
Pues vamos a hacerlo, vamos a ver qué es lo que tiene que tener una teoría para que sea científica y vamos a determinar si la teoría darwinista es o no es científica.
Una teoría en la ciencia no es una suposición, una especulación o una sugerencia, que es la definición popular de la palabra “teoría”. Una teoría científica es una explicación unificante y autoconsistente de procesos naturales fundamentales o de fenómenos que está totalmente construida por hipótesis corroboradas.
Una teoría, por tanto, está construida de conocimiento fiable, construido a partir de hechos científicos, y su propósito es explicar los principales procesos o fenómenos naturales.
Aún con riesgo de ser reiterativos, para que se vea más claro vamos a enumerar las características de una teoría científica:
Una teoría científica debe ser:
Una idea simple y unificante que no postule nada innecesario.
Consistente lógicamente (interna y externamente)
Útil (describe y explica fenómenos observados)
Lógica o empíricamente probada y basada en experimentos controlados y repetidos. Una teoría que no puede ser probada empíricamente es inútil para los investigadores.
Puede realizar predicciones o retrodicciones (1) que tienen que poder ser comprobables. Una teoría que no ha hecho ninguna predicción que haya sido verificada puede ser útil en el futuro cuando sus predicciones sean verificadas, pero no actualmente. Una teoría que no pueda realizar retrodicciones podría quizás ser útil en el futuro, pero no actualmente. Si los resultados de una teoría no pueden ser reproducidos, es imposible determinar si esos resultados son realmente válidos (en lugar del resultado de un error o de un fraude)
Falsable: deben existir casos que se puedan imaginar en la teoría que harían que esta fuera inválida. Por ejemplo decir que “las cosas caen” sería inválido si encontramos un objeto que sube. Cuando una teoría no es falsable es imposible decir si es cierta o no, y por tanto no es posible corregirla via experimentación.
Limitada por condiciones de frontera explícitas. Cuando no hay límites claros nunca sabremos si las observaciones particulares cuentan a favor o en contra de la teoría. Por ejemplo en el caso de las leyes de Newton tendríamos establecidos los límites de velocidades cercanas a las de la luz o la cercanía a fuertes campos gravitacionales. Fuera de esas condiciones las leyes de Newton son un excelente modelo del movimiento y de la gravedad.
Corregible y dinámica: se hacen cambios a medida que se van descubriendo nuevos datos.
Progresivas: las teorías científicas deben explicar todo lo que explican teorías previas y sobrepasarlas. Por ejemplo la mecánica de Einstein es la mecánica newtoniana en condiciones de baja velocidad.
Tentativa: admite que podría no ser correcta, en lugar de afirmar certeza.
De todos los puntos anteriores una teoría científica puede carecer de alguno de los puntos anteriores y continuar siendo científica. Por ejemplo puede que no se puedan hacer experimentos controlados y repetidos, pero en su lugar deben poderse realizar observaciones controladas y repetidas (como es el caso de la astronomía, por ejemplo).
Fuente:
Cuando se nos repite tan insistentemente que la teoría de la evolución es una teoría científica, ¿de verdad cumple todos los requisitos para ser científica? ¿qué se nos está ocultando?
Los puntos que hacen que la teoría de la evolución no sea una teoría científica son los siguientes:
Punto 4: Basada en experimentos controlados y repetidos o en observaciones controladas y repetidas.
No se ha observado jamás un cambio de especie por evolución. Ni se ha podido realizar un experimento de especiación en laboratorio ni se ha observado jamás en la naturaleza.
Los darwinistas dicen que esto no es cierto y aportan numerosos ejemplos de especiación. Los iremos poniendo en este blog en diferentes entradas e iremos comprobando uno por uno que son falsos. Ante la falta de ejemplos reales tergiversan la realidad y ofrecen ejemplos falsos. El público en general no se molesta en comprobar si les están diciendo la verdad, y al ver un listado tan largo de “especiaciones” (lo pongo entre comillas por ser falsos ejemplos) lo ven apabullante y lo consideran como una prueba de la evolución.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Punto 5: Puede realizar predicciones
No tiene capacidad alguna de predicción.
Para variar, los darwinistas protestan y dicen que sí. Veremos ejemplos donde el darwinismo puede predecir tanto una cosa como la contraria (por lo que no tiene capacidad de predicción)
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Punto 6: Debe ser falsable.
No es falsable. Toda observación del mundo real, por diversa que sea, encaja dentro del modelo darwinista.
Otra vez los darwinistas se oponen a esta objeción y dicen que sí que es falsable. Veremos claramente que hay ejemplos que falsan totalmente la teoría de la evolución darwinista. Por supuesto los darwinistas hacen oídos sordos.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
El método científico es el que permite construir y soportar una teoría científica, mediante la comprobación experimental o mediante observaciones de las hipótesis formuladas.
Nota 1: las retrodicciones consisten en utilizar la información o ideas del presente para inferir o explicar un suceso del pasado.
Quizás también le interese:
Publicado por Platypus en 13:32"